RELLENO DE FOSA TEMPORAL

Aplicación:
30 mins
Resultados:
Inmediatos
Duración:
Hasta 12 meses
Anestesia:
La fosa temporal de la cara es una zona específica detrás de la órbita, en la zona de las sienes, donde el tejido graso y la pérdida de volumen provocan un adelgazamiento de la zona, provocando laxitud y pérdida de elasticidad.

Aspecto irregular y desequilibrado, signos visibles de la edad, con la ayuda del ácido hialurónico podemos cambiar el volumen de la zona, regular la zona, dar un aspecto firme y elástico, reducir las arrugas faciales y levantar las cejas. Esto permitirá que entre más luz en el rostro, añadiendo profundidad a la mirada y mejorando una mirada cansada.
Rectangle_1677
Tratamiento que equilibra el rostro, suavizar rasgos demasiado marcados o atenuar signos de envejecimiento en la zona lateral de la frente. A pesar de ser un procedimiento menos conocido que otros rellenos faciales, su efecto en la proporción y estructura de la cara puede ser muy significativo.

¿En qué consiste el relleno de la fosa temporal?

La zona de la fosa temporal se sitúa a los lados de la frente, justo por encima de los pómulos y detrás de las cejas. Con el paso de los años, es común que esta región experimente una pérdida progresiva de volumen graso y tonicidad, generando una apariencia hundida o esquelética. Este hundimiento puede dar la sensación de un rostro cansado o de una estructura facial desequilibrada, acentuando las sienes de forma poco estética.

Para corregirlo, el relleno de fosa temporal utiliza materiales reabsorbibles como el ácido hialurónico, que se inyecta cuidadosamente en la zona para restablecer o añadir volumen. Esta técnica no solo mitiga la depresión visible, sino que también mejora la transición entre la frente y la zona malar (pómulos), creando un contorno más suave y juvenil. El resultado: un cambio sutil pero trascendental en la simetría y armonía del rostro.

Beneficios del relleno en la fosa temporal

  1. Rejuvenecimiento inmediato: Al recuperar el volumen perdido, se logra un efecto de rostro más descansado y juvenil. Esta corrección hace que otros rasgos faciales luzcan más equilibrados, sobre todo cuando se combinan con tratamientos en pómulos y ojeras.

  2. Mejor definición del contorno facial: El hundimiento en las sienes puede romper la continuidad entre frente y zona malar, dando una apariencia angulosa o demasiado marcada. Al rellenar la fosa temporal, se unifica la silueta lateral y frontal, mejorando la proporción.

  3. Prevención de arrugas y flacidez: La falta de soporte en la región temporal puede contribuir a la formación de arrugas alrededor de los ojos y las cejas. Al inyectar el relleno, se aporta estructura a la piel, reduciendo la tensión en áreas contiguas y previniendo la acentuación de líneas de expresión.

  4. Procedimiento rápido y mínimamente invasivo: Al igual que otros rellenos faciales, este tratamiento no requiere cirugía ni un posoperatorio prolongado. Se realiza en consulta, bajo anestesia tópica o local, y el paciente puede retomar sus actividades cotidianas casi de inmediato.

  5. Resultados naturales y personalizados: El relleno de fosa temporal se adapta a la anatomía y necesidad de cada persona. Con la pericia de un especialista, se pueden lograr cambios sutiles que realzan la armonía facial sin alterar la esencia de cada rostro.

¿Quién es candidato ideal para este tratamiento?

  • Personas que han notado un hundimiento progresivo en la zona de las sienes debido a la edad o a la pérdida de grasa facial.

  • Quienes presentan una estructura ósea marcada en el área temporal que da un aspecto excesivamente anguloso o duro al rostro.

  • Pacientes que buscan un equilibrio general de la cara y desean un contorno más suave sin someterse a cirugías invasivas.

  • Aquellos que hayan perdido volumen por cambios drásticos de peso o por condiciones genéticas que afecten la distribución de grasa en el rostro.

Por otro lado, en caso de padecer alguna patología activa en la piel, reacciones alérgicas conocidas a los productos de relleno o ciertas condiciones médicas de base, es fundamental consultar primero con un especialista para evaluar la idoneidad del procedimiento.

Paso a paso

  1. Consulta inicial y valoración: El primer encuentro en CClinics consiste en una evaluación detallada de tu anatomía facial, así como de tus expectativas estéticas. Con base en ello, el especialista determina si el relleno de fosa temporal es la mejor opción y qué tipo de material o concentración de ácido hialurónico se adecuará a tus necesidades.

  2. Limpieza y marcación: Antes de iniciar, se desinfecta el área y se marcan puntos estratégicos que orientan la aplicación del relleno. Estos puntos se basan en la valoración previa y en la experiencia del profesional para conseguir la mejor distribución.

  3. Anestesia tópica o local: Aunque se trata de un procedimiento generalmente bien tolerado, se puede aplicar crema anestésica o realizar una mínima infiltración de anestesia local para asegurar el máximo confort durante las inyecciones.

  4. Inyección del material de relleno: El especialista introduce el ácido hialurónico de manera cuidadosa en la fosa temporal, dosificando la cantidad adecuada en cada punto marcado. Se utilizan microcánulas o agujas finas para minimizar molestias y evitar hematomas, ajustando la profundidad según sea necesario.

  5. Moldeado y verificación: Con movimientos suaves, se masajea la zona para distribuir el producto y garantizar un resultado homogéneo y natural. A continuación, se revisa la simetría y se comparan ambas sienes para cerciorarse de que el efecto logrado corresponda a la planificación. 

  6. Recomendaciones posteriores: Finalizado el procedimiento, se indican cuidados puntuales: evitar presionar la zona en las primeras horas, usar protector solar y, en caso de inflamación leve, aplicar frío local. La mayoría de las veces, el paciente puede retomar su rutina diaria en el mismo día.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto dura la sesión de relleno de la fosa temporal?

El procedimiento suele completarse en unos 30 a 45 minutos, lo cual incluye la evaluación de la zona, la marcación, la inyección de anestesia local o tópica (si se requiere) y la aplicación del relleno. Es un tratamiento rápido, ideal para quienes disponen de poco tiempo.

¿Cuándo veré los resultados y cuánto se mantienen?

Los resultados son visibles de inmediato, si bien pueden presentarse ligeras inflamaciones que desaparecen en pocos días. La duración media suele oscilar entre 6 y 12 meses, dependiendo de factores individuales y de la densidad del relleno utilizado.

¿Es doloroso o necesito anestesia?

La molestia es mínima; en la mayoría de los casos, basta con anestesia tópica o una pequeña inyección local para garantizar comodidad. Muchas personas describen el procedimiento como rápido y con escasas molestias

¿Quién no debe someterse a este procedimiento?

No se recomienda a personas con alergia conocida a los rellenos dérmicos o a aquellos que presenten patologías cutáneas activas en la zona. Asimismo, quienes busquen correcciones muy drásticas en la estructura ósea probablemente necesiten valorar procedimientos quirúrgicos alternativos.

¿Puede combinarse con otros tratamientos faciales?

Sí. De hecho, es muy frecuente integrar el relleno de fosa temporal con otros procedimientos, como la rinomodelación o rellenos en pómulos, para lograr un rejuvenecimiento integral y una mejor armonía en el rostro.

¿Qué sucede si no me gusta el resultado o quiero revertirlo?

Si se ha utilizado ácido hialurónico, existe la opción de administrar hialuronidasa para disolver el producto de manera controlada. Además, con el paso del tiempo, el relleno se reabsorbe gradualmente, por lo que no es permanente.

TRATAMIENTOS EN TENDENCIA


PIDE TU CITA ONLINE

Somos una clínica de Medicina Estética avanzada comprometida en realzar tu belleza natural y potenciar tu bienestar. Ofrecemos tratamientos seguros, innovadores y personalizados, diseñados para satisfacer las necesidades de cada paciente y ayudarles a verse y sentirse mejor. En CCLINICS, la excelencia médica y la satisfacción del paciente son nuestra prioridad, brindando una experiencia profesional y cálida en cada visita.
DetallesClinica-10_1
Reserva una cita