EXOXOMAS

20 mins
 Resultados en 2-4 semanas
Efecto hasta 12 meses 
Anestesia: No

La piel es el reflejo de nuestras vivencias; con el paso de los años su ritmo de renovación celular facial se enlentece y aparecen arrugas, flacidez y manchas. Sin embargo, la medicina estética ha desarrollado hoy terapias regenerativas de vanguardia para recuperar esa luminosidad natural. En Valencia, las clínicas especializadas ya ofrecen tratamientos con exosomas que estimulan la piel desde adentro, devolviéndole vitalidad. De hecho, la terapia regenerativa con exosomas en Valencia combina ciencia y naturaleza para lograr un auténtico rejuvenecimiento facial con exosomas en Valencia de aspecto fresco y juvenil. Al igual que de jóvenes nuestra piel reemplaza sus células cada 28 días, ahora con exosomas podemos reactivar ese ciclo natural y despertar la belleza oculta bajo la superficie.

beea2879-073c-49b7-95ea-b471b459688c
Descubre la revolución de los exosomas en Valencia: rejuvenece tu piel y cabello con la fuerza regenerativa más avanzada y natural. ¡Tu belleza merece esta renovación celular!

¿Qué son los exosomas?

Los exosomas son vesículas extracelulares microscópicas liberadas por las células, que actúan como mensajeros biológicos transportando proteínas, lípidos y material genético (ARN) entre las células. En esencia, estas diminutas cápsulas envían señales que reprograman las células receptoras. 

En medicina estética se aprovecha su potencial natural: al inyectarlos en la dermis o cuero cabelludo, los exosomas promueven la regeneración y reparación de tejidos, mejorando la calidad de la piel y el cabello. Muchos protocolos utilizan exosomas derivados de cultivos de células madre (humanas o vegetales) o de tejidos como la Centella asiática, lo que garantiza pureza y eficacia en la terapia.

Beneficios del tratamiento con exosomas

Los beneficios de los exosomas abarcan múltiples áreas estéticas, desde la piel del rostro hasta el cuero cabelludo:

  • Regeneración y rejuvenecimiento facial: Estimulan la reparación celular profunda, reduciendo arrugas y líneas de expresión. Gracias a factores de crecimiento, mejoran la firmeza y elasticidad de la piel. Esto resulta en una textura más tersa y un tono más uniforme.

  • Reparación de imperfecciones: Las propiedades antiinflamatorias de los exosomas ayudan a atenuar cicatrices de acné, marcas y estrías, así como a igualar pigmentaciones irregulares. Además, favorecen una hidratación profunda, aportando luminosidad y suavidad al cutis.

  • Fortalecimiento capilar: En el cabello, los exosomas capilares en Valencia actúan directamente sobre los folículos pilosos. Esto devuelve vitalidad al cabello existente, estimula el crecimiento de nuevo cabello más grueso y combaten la caída. En resumen, los folículos se renuevan y el pelo crece más denso y resistente.

  • Aspecto natural y saludable: A diferencia de rellenos artificiales, los exosomas brindan resultados sutiles y armoniosos. El rostro luce descansado y luminoso, sin apariencia “tirante”, conservando la expresión natural.

Los estudios clínicos respaldan estas mejoras globales: al promover la síntesis de colágeno y elastina, los exosomas revitalizan la piel desde el interiora, logrando un rejuvenecimiento facial integral. Al mismo tiempo, fortalecen el cuero cabelludo en tratamientos capilares especializados. En conjunto, el tratamiento con exosomas ofrece una mejora notable de la salud de la piel y el cabello, apoyando la belleza natural de cada paciente.

Procedimiento paso a paso

  1. Consulta inicial: Primero, el médico estético evalúa tu piel (o cuero cabelludo) y recoge antecedentes. Se explica el proceso, se determinan las áreas a tratar y se planifica el número de sesiones.

  2. Preparación de la zona: El especialista limpia cuidadosamente la piel. Se puede aplicar una crema anestésica tópica en el área (rostro, cuello o cuero cabelludo) para mayor comodidad.

  3. Aplicación de exosomas: Mediante microinyecciones, el profesional inyecta los exosomas de manera homogénea sobre las zonas indicadas. El tratamiento es ambulatorio y suele durar unos 20–30 minutos. Generalmente no requiere analgesia fuerte ni hospitalización.

  4. Cuidados posteriores: Una vez terminado, el paciente puede retomar sus actividades normales casi de inmediato. Se recomienda evitar el sol directo y no usar maquillaje o cosméticos agresivos durante al menos 24 horas. Es importante mantener la zona hidratada y usar protector solar para maximizar la recuperación y los efectos del tratamiento.

En todo momento, un equipo especializado te guía durante el procedimiento. Gracias a que es mínimamente invasivo, el proceso es breve y confortable. La recuperación es rápida y solo cabe esperar una leve rojez temporal en la piel tratada. Por ello, el tratamiento con exosomas suele realizarse sin interrumpir la rutina diaria, lo que facilita combinarlo con otras actividades.

Resultados esperados: sesiones, cuándo se notan y duración

Los resultados del tratamiento aparecen gradualmente, tras completar todo el protocolo. En general, se necesitan de 2 a 5 sesiones espaciadas varias semanas, según la evaluación médica. Algunos pacientes comienzan a notar un ligero mejoría en la textura y luminosidad de la piel después de la primera sesión, con efectos más evidentes hacia la segunda semana. Sin embargo, los cambios más notables se observan tras finalizar todas las sesiones planificadas.

En cuanto a la durabilidad, los beneficios suelen durar varios meses. La mayoría de clínicas coinciden en que los resultados permanecen entre 6 y 12 meses en la piel y el cabelloc. Posteriormente, se recomienda una sesión de mantenimiento anual para prolongar los efectos. En la práctica, esto significa que recuperas la vitalidad natural de tu piel de forma persistente, aunque es aconsejable seguir una rutina de cuidados y proteger la piel para que los resultados perduren lo máximo posible.

En resumen, el tratamiento con exosomas ofrece mejoras visibles: la piel queda más firme y luminosa, y el cabello gana densidad. Estos cambios se logran sin cirugía, de modo progresivo y con resultados naturales que se consolidan con cada sesión adicional

¿Duele? ¿Se necesita anestesia?

Una de las ventajas del tratamiento con exosomas es su tolerancia: no suele doler. Al ser mínimamente invasivo, produce sólo una ligera sensación de hormigueo o calor en las áreas tratadas. De hecho, la mayoría de pacientes describen la experiencia como cómoda y manejable, comparable a una mesoterapia facial. Para mayor confort, puede aplicarse anestesia tópica local en crema o gel antes de las inyecciones. No se utiliza anestesia general ni se provoca dolor intenso durante el procedimiento.

Tras las microinyecciones, es posible sentir un leve enrojecimiento o pinchazos muy suaves en la piel, pero estos desaparecen rápidamente. En la gran mayoría de casos no se necesitan analgésicos ni medicamentos adicionales. En conclusión, el tratamiento es bien tolerado y no se asocia con dolor significativoe. Esto permite que cualquier persona pueda afrontarlo sin miedo ni necesidad de reposo prolongado.

¿Qué es el tratamiento con exosomas y para qué sirve?

Los exosomas son vesículas biológicas cargadas de factores de crecimiento y material genético. En estética, este tratamiento utiliza esas vesículas para reparar y rejuvenecer tejidos. Se inyectan en la piel o el cuero cabelludo para estimular la renovación celular y la producción de colágeno. Así se mejora la textura de la piel, se atenúan arrugas y se fortalece el cabello de forma natural.

¿Cuántas sesiones necesito y cuándo notaré los resultados?

Normalmente se recomiendan entre 2 y 5 sesiones según el estado inicial. Los resultados empiezan a notarse desde la primera sesión, incluso durante la segunda semana se observa mayor luminosidad y tersura. Sin embargo, la transformación completa se aprecia al finalizar todas las sesiones planificadas. Cada caso es único, por lo que tu médico ajustará el número de citas para optimizar el efecto.

¿El tratamiento con exosomas es doloroso y requiere anestesia?

No es doloroso. Al ser mínimamente invasivo, el paciente solo siente un suave hormigueo o pinchazo en las zonas tratadas. Se suele aplicar crema anestésica tópica antes lo que prácticamente elimina cualquier molestia. No requiere anestesia general ni provoca dolor intenso. En resumen, la experiencia es cómoda y bien tolerada por la mayoría de las personas.

¿Cuánto duran los resultados del tratamiento con exosomas?

Los efectos suelen durar varios meses. En general, los beneficios se mantienen aproximadamente entre 6 y 12 meses. La piel conserva mayor firmeza y el cabello mantiene su fuerza durante ese periodo. Para prolongar los resultados, se recomienda una sesión de mantenimiento (o retoque) una vez al año. Con dichos refuerzos, los resultados pueden mantenerse de forma casi permanente.

¿Para quién está indicado el tratamiento con exosomas?

Se indica a adultos con signos de envejecimiento cutáneo —arrugas finas, flacidez leve, o pérdida de tono en rostro, cuello y escote—, así como a quienes presentan cicatrices de acné, manchas o estrías. También es ideal para personas con pérdida de cabello leve o debilitamiento del pelo. En general, cualquier paciente sano que desee una mejora estética no quirúrgica puede ser candidato tras la evaluación médica correspondiente.

¿Es seguro el tratamiento con exosomas? ¿Tiene efectos secundarios?

Sí, es muy seguro. Al utilizar productos de origen biológico y técnicas de baja invasión, las complicaciones son mínimas. Lo más común es experimentar un enrojecimiento leve o alguna inflamación pasajera en el sitio de la inyección, síntomas que se resuelven en pocas horas. No se han reportado efectos adversos graves cuando el tratamiento lo realiza un profesional cualificado. En resumen, su perfil de seguridad es alto y está avalado por estudios clínicos que confirman su eficacia sin riesgos importantes

¿Qué cuidados post-tratamiento son necesarios?

Tras la sesión con exosomas, se recomienda evitar el sol directo durante al menos 24 horas y no frotarse la piel tratada. No es necesario un reposo prolongado: la mayoría de pacientes puede continuar con su rutina normal de inmediato. Es aconsejable usar protector solar diariamente y mantener la piel bien hidratada. Seguir las indicaciones del médico estético (como evitar cosméticos agresivos o tratamientos complementarios de alto impacto en las primeras horas) ayuda a asegurar que los resultados se consoliden correctamente.

TRATAMIENTOS EN TENDENCIA


PIDE TU CITA ONLINE

Somos una clínica de Medicina Estética avanzada comprometida en realzar tu belleza natural y potenciar tu bienestar. Ofrecemos tratamientos seguros, innovadores y personalizados, diseñados para satisfacer las necesidades de cada paciente y ayudarles a verse y sentirse mejor. En CCLINICS, la excelencia médica y la satisfacción del paciente son nuestra prioridad, brindando una experiencia profesional y cálida en cada visita.
LVS08721
Reserva una cita