MESOTERAPIA CAPILAR

30 mins
Resultado
en 1 mes
Efecto permanente
Anestesia tópica
Si notas el cabello más fino, con menos volumen o una caída que ya no es “estacional”, la mesoterapia capilar puede ser ese empujón que el folículo necesita. Es un tratamiento médico de microinyecciones superficiales en cuero cabelludo que deposita, justo donde importa, nutrientes, fármacos y cofactores (vitaminas, aminoácidos, oligoelementos e incluso principios activos antiandrogénicos como la dutasterida, cuando está indicado). La finalidad: mejorar la salud del folículo, frenar la caída y favorecer el engrosamiento del tallo piloso. 
Acelera l recuperación y optimizar densidad y grosor

¿Para quién es ideal?

  • Alopecia androgénica (hombres y mujeres) en fases iniciales o moderadas, donde buscamos reducir miniaturización y fortalecer folículos. 

  • Efluvios o caída reactiva (estrés, posparto, estacional) en los que queremos acortar el episodio y mejorar calidad del cabello. 

  • Tras un injerto capilar, para nutrir el folículo implantado y potenciar la fase anágena. 

¿Cómo funciona una sesión?

  1. Diagnóstico capilar (tricoscopia y plan): definimos si necesitas vitaminas/cofactores, dutasterida (cuando procede) u otros activos.
     
  2. Anestesia tópica (opcional) para minimizar la molestia de los micro‑pinchazos.
     
  3. Microinyecciones a baja profundidad por zonas, con pistola o manual, en 30 minutos aprox. (ambulatorio).
     
  4. Vuelta a rutina: sin cirugías ni bajas, con pautas de cuidado y próxima cita agendada. 

¿Cuántas sesiones necesito y cuándo veré resultados?

Los protocolos habituales proponen alrededor de 6 sesiones iniciales, de ~30 minutos cada una, espaciadas (semanales o quincenales según el caso). Mantenimiento: mensual o trimestral, en función de evolución y temporada. Muchos pacientes reportan menos caída y mejor cuero cabelludo en el primer mes; la mejora de densidad y grosor suele apreciarse hacia el tercer mes.

¿Qué resultados esperar?

En la práctica clínica, la mejora es acumulativa. Trabajamos con objetivos realistas y revisiones periódicas para afinar el plan y sostener el resultado con mantenimiento. 

¿Es segura? ¿Tiene efectos secundarios?

La mesoterapia capilar es bien tolerada; lo más frecuente es eritema leve, sensibilidad transitoria o pequeños petequias, que remiten en horas/días. Usamos anestesia tópica si lo necesitas. Existen contraindicaciones (infección activa de cuero cabelludo, enfermedades inflamatorias no controladas, HTA mal controlada, anticoagulación, tendencia a queloides, etc.) que tu equipo valorará en la consulta. 

¿Qué hay de la evidencia?

  • Alopecia androgénica: series clínicas y consensos señalan que parte de los tratamientos no cuentan con ensayos robustos y que la eficacia depende del activo elegido; por eso es clave el diagnóstico médico y la combinación con otras terapias (tópicos/orales, PRP, láser de baja potencia, injerto). 

  • Casos clínicos con mesoterapia: se han descrito reducciones de caída y aumento de densidad/grosor sin eventos adversos relevantes en pequeños estudios

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Duele?

Se tolera bien. Sentirás pequeños pinchazos y molestia leve; usamos anestesia tópica si lo precisas. Puedes retomar rutina al salir.

¿Cuánto tarda en hacer efecto?

Suele notarse menos caída en el primer mes y mejor densidad hacia el tercer mes; el plan completo incluye mantenimiento.

¿Cuántas sesiones necesito?

De forma orientativa, ~6 sesiones iniciales de 30 minutos, luego mantenimiento (mensual o trimestral, según respuesta).

¿Sirve para todo tipo de alopecia?

Funciona mejor en alopecia androgénica y en caídas reactivas leves/moderadas; el activo infiltrado y el diagnóstico marcan la diferencia. Suele combinarse con otras terapias

¿Efectos secundarios y contraindicaciones?

Habitualmente leves y transitorios (enrojecimiento, sensibilidad). Contraindicada, entre otros, en infección activa, HTA mal controlada, anticoagulación, enfermedades autoinmunes no controladas o tendencia a queloides. Evalúa siempre con tu médico. 

¿Se puede combinar con PRP o tras injerto?

Sí. Es una estrategia frecuente para acelerar y potenciar densidad/grosor. 

TRATAMIENTOS EN TENDENCIA

Reserva una cita