NEUROMODULADORES

30 mins
Resultado
Inmediato
Efecto hasta 5 meses 
Sin anestesia
El tratamiento rejuvenecedor por excelencia, nos permite eliminar la fuerza que crea las arrugas de expresión de la frente, el entrecejo y las patas de gallo. Rejuvenece nuestra mirada permitiendo más luminosidad en el rostro y mejor aspecto al gesticular mientras, nos reímos, enfadamos o sorprendemos.

Con este tratamiento logramos eliminar esas arrugas de manera segura y eficaz. Por medio de un procedimiento prácticamente indoloro que consiste en pequeñas infiltraciones de toxina botulínica tipo A en los músculos de las zonas a tratar.

Con una duración promedio de 4 a 5 meses. En una sesión, con una revisión de tratamiento a los 15 días.
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Resaltamos la belleza de nuestros pacientes combinando la precisión de la ciencia con la sensibilidad artística de nuestro equipo médico. Ofrecemos tratamientos estéticos y procedimientos de vanguardia diseñados a la medida de cada paciente, asegurando resultados naturales que realzan la mejor versión de ti.

¿Para qué sirve?

Los neuromoduladores son sustancias que actúan sobre la actividad muscular, relajando de forma temporal los músculos responsables de las líneas de expresión en el rostro. Al aplicar este tratamiento en áreas como la frente, entrecejo o patas de gallo, se consigue suavizar arrugas y prevenir la aparición de nuevas marcas de expresión. Además, se logra un semblante más descansado y juvenil sin comprometer la naturalidad ni la movilidad facial.

Esta técnica también se utiliza con fines terapéuticos en casos de bruxismo, hiperhidrosis o migrañas crónicas, aportando un alivio significativo y mejorando la calidad de vida de quienes la reciben. Su acción focalizada permite tratar solo la zona deseada, ofreciendo seguridad y precisión en los resultados.

¿Cada cuánto hay que repetir la aplicación?

La duración de los efectos de los neuromoduladores suele oscilar entre tres y cuatro meses, aunque este periodo puede variar según la respuesta individual de cada paciente y su estilo de vida. Factores como la actividad muscular, el metabolismo o la exposición al sol influyen en la durabilidad del resultado. Para mantener un aspecto fresco y joven, generalmente se recomienda programar revisiones cada 4 o 5 meses.

De este modo, el especialista puede evaluar la evolución, definir el momento adecuado para la aplicación de un nuevo tratamiento y ajustar las dosis necesarias para conseguir un resultado natural y equilibrado.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué son exactamente los neuromoduladores y para qué sirven?

Son medicamentos que relajan selectivamente músculos responsables de las arrugas dinámicas (las que aparecen al gesticular). Al inyectarlos en puntos muy concretos, suavizan líneas de frente, entrecejo y patas de gallo, manteniendo la expresión natural cuando se dosifican correctamente. Su seguridad y eficacia están bien documentadas en estética facial.

¿En qué zonas del rostro funcionan mejor?

Clásicamente: entrecejo, frente y patas de gallo. También pueden usarse en líneas peri­bucales seleccionadas (siempre con pericia) o en el tercio inferior para refinar gestos muy marcados. El mapa se personaliza tras la exploración. 

¿Cuándo empezaré a notar el efecto y cuándo es el pico de resultado?

El inicio suele percibirse a los 2–5 días, con máximo efecto hacia los 10–14 días. Por eso las revisiones se fijan a las dos semanas para ajustes finos si hiciera falta. 

¿Cuánto dura el resultado?

De forma general, 3–4 meses. En algunos preparados y dianas (por ejemplo, glabela), puede prolongarse hasta 4–5 meses según dosis, formulación y zona tratada. Con el paso de los ciclos, algunos pacientes perciben una mayor duración al entrenarse el músculo a “gesticular menos fuerte”. 

¿Me quedaré “sin expresión”?

No, si la pauta es médica y conservadora. La clave está en dosificar y en colocar los puntos exactos para suavizar sin “congelar”. El objetivo —cada vez más compartido en clínicas de referencia— es un rostro descansado y luz natural, no una máscara. 

¿Previene nuevas arrugas o solo corrige las que ya tengo?

Hace ambas cosas: corrige la arruga dinámica y previene que ese pliegue mecánico se marque más con el tiempo (sobre todo en entrecejo y patas de gallo). Por eso muchos protocolos lo consideran también preventivo

¿Puedo combinar neuromoduladores con ácido hialurónico?

Sí, y suele ser sinérgico: el neuromodulador relaja el músculo y el ácido hialurónico trata la arruga estática o devuelve volumen donde falta. En perioral, la literatura describe abordajes combinados para resultados más finos y naturales. 

¿Sirven para algo más que las arrugas? (bruxismo, sudoración…)

Sí. Además del uso estético, se emplean en bruxismo (relajando maseteros) y hiperhidrosis (sudoración excesiva) bajo valoración médica. Si te suenan, es por su versatilidad y buen perfil de seguridad. 

¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Lo más habitual son molestias leves en el punto de inyección: enrojecimiento, pequeño hematoma, sensibilidad transitoria. Efectos como ptosis palpebral (párpado algo caído) son poco frecuentes y suelen resolverse. El procedimiento se considera seguro cuando lo realiza personal médico cualificado. 

TRATAMIENTOS EN TENDENCIA

Reserva una cita