RELLENO MARIONETA / SURCO NASOGENIANO
Aplicación:
30 mins
Resultados:
Inmediatos
Duración:
Hasta 12 meses
Anestesia:
Sí
Uno de los tratamientos más demandados para suavizar el rostro y rejuvenecer la sonrisa es el relleno de líneas de marioneta o surco nasogeniano. Con el paso del tiempo, la pérdida de volumen y la gravedad pueden generar pliegues marcados desde la nariz hasta la comisura de la boca (surcos nasogenianos) y desde la comisura labial hacia el mentón (líneas de marioneta). Estos pliegues suelen dar una apariencia de cansancio o tristeza al rostro, incluso cuando nos sentimos radiantes. El relleno con ácido hialurónico —u otros materiales reabsorbibles— se presenta como una alternativa no quirúrgica y eficaz para difuminar estas arrugas y recuperar la expresión alegre y descansada que se va perdiendo con la edad.
Los rellenos de líneas de marioneta o surcos nasogenianos utilizan principalmente ácido hialurónico, una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo y que tiene la capacidad de retener agua para aportar volumen e hidratación a la piel.
Beneficios del relleno de marioneta o surco nasogeniano
- Rejuvenecimiento instantáneo: Al restaurar el volumen perdido, se consigue atenuar los pliegues que se forman desde las aletas nasales hasta la comisura de los labios, y desde ahí hacia el mentón. Este efecto aporta un aire más fresco y juvenil al rostro.
- Expresión más amable y descansada: Las líneas de marioneta suelen dar un aspecto de tristeza o enfado. Corrigiéndolas, se logra una expresión relajada y armónica, favoreciendo una apariencia más alegre sin cambiar radicalmente la fisonomía.
- Procedimiento mínimamente invasivo: En comparación con intervenciones quirúrgicas, el relleno es rápido, requiere poco tiempo de recuperación y no deja cicatrices. Una crema anestésica o una ligera anestesia local suelen ser suficientes para manejar las molestias, permitiendo retomar las actividades diarias casi de inmediato.
- Resultados personalizables y reversibles: El ácido hialurónico es un material reabsorbible. Si el resultado no es el esperado, puede revertirse aplicando hialuronidasa, la enzima que disuelve el producto. Asimismo, el especialista puede ajustar la cantidad de producto según la profundidad de la arruga o el grado de corrección deseado.
- Mejora de la textura y calidad de la piel: Además de rellenar, el ácido hialurónico aporta hidratación en la zona tratada, lo que repercute en una piel más suave y luminosa. Con el paso del tiempo, contribuye a la estimulación de colágeno, potenciando la firmeza cutánea.
¿Quiénes pueden beneficiarse de este tratamiento?
- Personas que presentan líneas de marioneta o surcos nasogenianos pronunciados debido al envejecimiento natural, a fluctuaciones de peso o a factores genéticos.
- Aquellas que notan una apariencia caída y triste alrededor de la boca y buscan una solución no quirúrgica para realzar su expresividad.
- Pacientes de entre 30 y 60 años que desean un rejuvenecimiento facial sutil y efectivo, manteniendo la armonía general de su rostro.
- Personas con poca pérdida de volumen, que buscan una mejora leve y preventiva de la flacidez en la zona media e inferior del rostro.
No obstante, es fundamental que un especialista realice la evaluación previa para determinar la idoneidad del tratamiento. Factores como la salud de la piel, la presencia de infecciones activas, alergias conocidas o condiciones médicas subyacentes pueden requerir precauciones adicionales o la postergación del procedimiento.
Procedimiento paso a paso
- Evaluación y diagnóstico: El proceso se inicia con una cita donde se analiza la anatomía facial y la profundidad de las arrugas. Se discuten los objetivos y expectativas del paciente, para establecer un plan de tratamiento personalizado.
- Limpieza y desinfección: Antes de inyectar el relleno, se limpia cuidadosamente la zona a tratar. En algunos casos, se aplica una crema anestésica para minimizar cualquier molestia.
- Marcación y aplicación del relleno: El profesional realiza pequeñas marcas en la piel que sirven de guía para inyectar el ácido hialurónico. Con microcánulas o agujas finísimas, se deposita el producto en los puntos estratégicos, rellenando o redistribuyendo el volumen en las líneas de marioneta y/o surcos nasogenianos.
- Moldeado y verificación: Después de cada inyección, se masajea delicadamente el área para distribuir el producto y evitar acumulaciones irregulares. El especialista revisa la simetría y la integración del relleno con las demás estructuras faciales.
- Recomendaciones posprocedimiento: Al concluir la sesión, el paciente recibe indicaciones específicas, como evitar maquillajes pesados el mismo día, no masajear la zona intensamente y utilizar protector solar. En la mayoría de los casos, las molestias o rojeces leves desaparecen en un par de días, permitiendo retomar la actividad normal de inmediato.
Resultados y duración
Los efectos del relleno marioneta o del surco nasogeniano son visibles de forma casi inmediata, aunque la zona puede presentar una ligera inflamación o rojeces que se atenúan en 24-48 horas. Pasado este periodo, se aprecia el resultado definitivo: un rostro más rejuvenecido, con surcos menos marcados y una expresión más descansada.
La permanencia del efecto depende del metabolismo individual, la calidad del ácido hialurónico utilizado y la técnica de inyección. Por lo general, los resultados pueden durar entre 9 y 12 meses, aunque algunas personas pueden mantenerlos más tiempo. Una vez que el producto se reabsorbe, es posible realizar un nuevo tratamiento de retoque para prolongar los beneficios.
¿Cuánto dura la sesión de relleno de líneas de marioneta o surcos nasogenianos?
La sesión suele llevar de 20 a 30 minutos, incluyendo la preparación de la zona, la aplicación del producto y las indicaciones posteriores. Es un procedimiento rápido y ambulatorio.
¿Cuándo noto los resultados y cuánto se mantienen?
Los resultados son perceptibles de forma inmediata, pero pueden verse mejor al desaparecer la inflamación inicial (en torno a 24-48 horas). La duración promedio oscila entre 9 y 12 meses, según el tipo de producto y las características individuales de cada paciente.
¿Se requiere anestesia?
Por lo general, basta con la aplicación de crema anestésica tópica para minimizar la molestia durante la inyección. En casos puntuales, se puede utilizar anestesia local infiltrada si la zona está muy sensible o el paciente lo solicita.
¿Se puede combinar con otros tratamientos faciales?
Sí. Muchas personas optan por complementar el relleno en líneas de marioneta o surcos nasogenianos con otros procedimientos, como mesoterapia facial, rellenos en pómulos o neuromoduladores para suavizar arrugas en el tercio superior. Consultar con el especialista permite diseñar un plan integral de rejuvenecimiento facial.
¿Hay riesgos o efectos secundarios?
Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, los riesgos son bajos. Pueden aparecer leves hematomas, hinchazón o enrojecimiento que suelen remitir en pocos días. Complicaciones más serias, como infecciones o reacciones alérgicas, son muy raras cuando se emplean productos de alta calidad y el especialista está debidamente cualificado.
¿Qué pasa si no me gusta el resultado?
Si se ha utilizado ácido hialurónico, se puede aplicar hialuronidasa, la enzima encargada de disolver el producto. Esto otorga gran tranquilidad a quienes desean probar el tratamiento sin temor a un cambio irreversible. Además, la reabsorción natural del material implica que no es un procedimiento permanente.
PIDE TU CITA ONLINE
Somos una clínica de Medicina Estética avanzada comprometida en realzar tu belleza natural y potenciar tu bienestar. Ofrecemos tratamientos seguros, innovadores y personalizados, diseñados para satisfacer las necesidades de cada paciente y ayudarles a verse y sentirse mejor. En CCLINICS, la excelencia médica y la satisfacción del paciente son nuestra prioridad, brindando una experiencia profesional y cálida en cada visita.